Bitácora de investigación.
Rectificación de Acta de
nacimiento.
Fecha: 16 de mayo de 2019.
Hora: 12:10 p.m.
Lugar: Oficialía del Registro
civil.
Dirección: Benito Juárez 204, Centro León, Gto.
Objetivos:
+ Ingresar a las instalaciones de la oficialía
del registro civil, observar como sin las oficinas, que tramites son los que ahí
se realizan y acercarme a algún trabajador de la misma para preguntarle quien
me puede dar información del trámite de rectificación de actas de nacimiento,
exponerle mi caso y pedir información.
+ Pedir numero telefonico para futuro contacto.
+ Indagar en el procedimiento de rectificación de
actas de nacimiento con el mayor detalle posible, como costos, tiempos, el
personal encargado de realizarlo, requisitos.
+ Anotación de actividades realizadas y no
realizadas.
+ Registros de la información recolectada y opinión
de la experiencia.
Al llegar a la dirección mencionada el primer
contacto que tuve fue con una guardia de seguridad con la cual me presente y le
expuse la intención por la que me encontraba en ese lugar, ella se identifico
con el nombre de Estela Hernández Arellano, me informo que ese tramite se
realizaba en el 3° piso de las instalaciones pero que antes de ingresar debía
de formarme en una fila para recibir una ficha en el área de informes.
Procedí a formarme y después de aproximadamente
10 minutos obtuve la ficha y se me permitió el acceso, al entrar pude observar varias
oficinas con letreros en ellas indicando los traites q se realizaban en ellas.
Me dirigí hacia el elevador para llegar al
tercer piso.
Cuando llegué al piso mencionado encontré unas
flechas que me conducían hacia la oficina de rectificación de actas civiles y
finalmente pude observar un escritorio, en donde se encontraba una señorita.
Me acerque a ella y me identifique, comentándole
que quería pedir información sobre el procedimiento de rectificación de acta de
nacimiento ya que tenia un problema con los documentos oficiales de mi madre,
le pregunte su nombre el cual es Martha Espinoza y me comento que su puesto es
de información, citas y recepción.
Después de comentarle el problema con el que me
presente ella me comento que lo primero que se tiene q hacer es presentar con
ella la acta que se desea modificar, para rastrearla desde su computadora y ver
el lugar en donde se encontraban los libros de registro, posteriormente me daría
un formato de solicitud para ser llenado por la persona interesada en este caso
mi mama el cual debería de presentar junto con mas documentos oficiales que
justifiquen la rectificación, así mismo me cometo que para realizar este
movimiento tenia que sacar una cita previa al número 477 714 3084.
Me comento que posteriormente a la entrega de documentos y solicitud estos
serian entregados a un secretario de un oficial del registro el cual los revisaría
de forma preliminar y decidiría si el trámite se realizaría en esa oficina de
forma administrativa o bien, serian emitidos al poder judicial, específicamente
a juzgados de lo familiar para iniciaría con un procedimiento judicial, de ser así
tendría dos opciones, la primera seria llevar este procedimiento en compañía de
un abogado de oficio en la capital del estado de Gto, el cual seria gratuito
con una duración de resolución aproximada de 9 a 10 meses o bien con un abogado
particular de mi elección el cual seria contratado por mi madre y el llevaría tiempos
y formas del proceso.
Por cualquiera de las dos vías se obtendría al
concluir una sentencia judicial del juez en turno la cual seria remitida al
oficial del registro que recibió mi asunto y en ella se ordenaría realizar la modificación
la cual tardaría de 1 a 3 días hábiles con un costo de 150 pesos mas 60 pesos
de la emisión del acta ya rectificada.
Después le pregunte si seria posible que me
permitiera el acceso al lugar en donde se encontrara algún secretario y la
oficina del oficial del registro, pero me comento que no esta autorizado el
acceso al publico a estos lugares y el contacto que tendría con el secretario
seria solamente iniciando el tramite y no para fines de investigación.
Por lo que no me fue posible el acceso a las
oficinas, después de recolectar la información que ella me menciono y al no
tener acceso a ninguna otra fuente de información por el personal, di por concluida
la investigación.
Como opinión de la experiencia puedo señalar
que en el lugar había muchísima gente lo que hacia muy lento el acceso y la interacción
con el personal, las oficinas se encontraban ya con señales del paso del tiempo,
pero el persona que me atendió se mostro siempre bien informado y calificado
para el desempeño de su puesto, además de que la información que se me brindo
fue de bastante ayuda para el problema de investigación ya que ahora soy capaz
de saber como iniciarlo y finalizarlo en campo (en la práctica) y las opciones
que tengo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario