LUZ AMPARO MARTHA ELISA HERNÁNDEZ BRAVO
CURSO PROPEDEUTICO UNADM
Anteproyecto de investigación sobre modificación (Rectificación)
de fecha de nacimiento de persona física en Acta de nacimiento oficial emitida
por el registro civil del estado de Guanajuato, para poder llevar a cabo satisfactoriamente
procedimiento administrativo de jubilación y pensión laboral por incapacitación
medica total.
Antecedentes.
Mi madre actualmente vive en la ciudad de león, estado de Guanajuato.
Actualmente en mi núcleo familiar estamos pasando por un problema
administrativo derivado de la no concordancia de los documentos oficiales de mi
madre en su fecha de nacimiento lo cual le impide iniciar con su proceso de jubilación
ante el departamento de salud laboral ya que el pasado mes de diciembre quedo
incapacitada totalmente por cuestiones de salud crónicas.
El problema se deriva de que la fecha de nacimiento
registrada en el acta de nacimiento oficial de mi madre corresponde al día 9 del mes de septiembre y
en sus demás documentos oficiales como son CURP, IMSS, INFONAVIT, Acta de
matrimonio, RFC y demás esta registrada en fecha de nacimiento del día 22 del
mes de septiembre lo que representa un problema de identificación personal prestándose
a que la persona registrada en el acta de nacimiento no corresponde a la
persona de los demás documentos oficiales por lo que es imposible comenzar con
el proceso de jubilación.
Planteamiento del problema.
¿Es posible realizar la modificación de la fecha de
nacimiento en el acta oficial de nacimiento?
De ser esto posible ¿Cuáles son los supuestos a los que se debería
de apegar la situación actual y documentación?
¿Cuál sería el procedimiento administrativo o judicial a
seguir?
¿Qué fuentes tengo que consultar para encontrar la respuesta
a las preguntas anteriores?
Justificación y objetivos.
El beneficio de esta investigación es realizar la corrección
de fecha de nacimiento en el acta de nacimiento oficial de mi madre para que
todos sus documentos concuerden con su identidad como persona física y así
pueda realizar satisfactoriamente su proceso de jubilación ya que de no
solucionar el problema perdería sus servicios y derechos médicos ante el imss y
sus derechos de jubilación en medicina del trabajo.
Recursos a emplear:
Código civil del estado de Guanajuato.
Código de procedimientos civiles del estado de Guanajuato.
Documentación personal oficial de mi madre.
Pagina oficial del registro civil del estado de Guanajuato.
Pagina oficial suprema corte de justicia.
Entrevista a Abogado Civil.
Tiempo de realización: 3 días.
Diseño del plan de trabajo.
1.- recolectar los documentos oficiales de mi mama.
2.- Investigar en la Pagina oficial del registro civil si se
lleva o no este procedimiento en sus oficinas y que requisitos se necesitan.
3.- Leer el Código civil del estado de Guanajuato en busca
del articulo correspondiente.
4.- Leer el código de procedimientos civiles para saber el
procedimiento y la instancia necesarios.
5.- Investigar en la pagina oficial de la suprema corte de
justicia tesis y jurisprudencias relacionadas al problema.
6.-Determinar si conforme a lo establecido en la ley, los
supuestos que en ella menciona se puede iniciar el procedimiento de rectificación
o no, con los recursos que actualmente tengo.
7.- Pedir la opinión en una breve entrevista a un Lic. en
Derecho civil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario